¡Qué rico!

¡Qué rico!

Maxeiner, Alexandra

15,00 €
IVA inclós
Disponible en 10 dies
Editorial:
TAKATUKA
Any d'edició:
2014
ISBN:
978-84-16003-06-8
Pàgines:
36
15,00 €
IVA inclós
Disponible en 10 dies
Afegir a favorits

Hay animales carnívoros, omnívoros y vegetarianos. Ni todas los animales ni todas las personas comen lo mismo. Pero las personas son los únicos animales que cocinan su comida. A lo largo de la historia, diferentes sociedades han desarrollado distintos gustos y hábitos alimentarios: en Camerún comen saltamontes, en Tailandia, ratas, y nosotros comemos conejos. Pero también dentro de nuestra sociedad y nuestra cultura hay hábitos alimentarios muy diferentes: hay personas que comen carne, otras que no; personas que siguen una dieta, otras que no.
A lo largo de la vida, una persona come cosas muy distintas, porque va cambiando sus gustos y necesidades según la etapa de desarrollo en que se encuentra. Los niños necesitan más calorías que un adulto, y por lo tanto es normal que tengan una mayor tendencia a consumir alimentos dulces.
Hay personas que comen con la familia, otras que no; personas que comen con prisa, delante de la tele, en la bañera o en la cama; unas comen con las manos, otras con palillos y sólo una décima parte de la población mundial come con cuchillo y tenedor.
Los alimentos pueden ser fuente de grandes alegrías, pero también son fuente de discusiones sin fin. Lola se enfada cuando la obligan a comerse la verdura. No se debería obligar a nadie a comerse algo que no quiere. Todos los peques tienen platos que les encantan y platos que les repugnan, y sus platos preferidos para el cumpleaños
Los sentidos del gusto y del olfato nos ayudan a distinguir los alimentos en buen estado de los que no son aptos para el consumo.
Los alimentos pueden ser producidos siguiendo criterios ecológicos y de calidad, o siguiendo criterios de productividad y bajos costes. Vivimos en un mundo que produce más alimentos de los que necesitamos, pero estos no llegan a todos por igual, a pesar de que cada año se desechan toneladas de alimentos en buen estado.

Articles relacionats

  • Costume Jewelry
    Carol Woolton / Maria Luisa Frisa
    Una miríada de diseños, fuentes de inspiración eclécticas y desdén por las convenciones: descubra casi 600 piezas de la impresionante colección de joyería “sin joyas” de Patrizia Sandretto Re Rebaudengo. Frívola pero irresistible, reproducible y ahora coleccionable, la bisutería es la “joya democrática” por excelencia, al alcance de todos.  ...
    Disponible

    100,00 €

  • Shoes A-Z. 45th Ed.
    Daphne Guinness
    Altísimos, ornamentados y cumbre del glamour, restrictivos o liberadores, objetos artísticos o profundamente ordinarios, los zapatos cuentan la historia de las actitudes cambiantes hacia el deseo, el poder y la riqueza a lo largo de la historia. Abróchense los cordones para un viaje por el envidiable zapatero de la colección permanente de The Museum, en el Fashion Institute...
    Disponible

    25,00 €

  • Calatrava. Complete Works 1979–Today. 45th Ed.
    Philip Jodidio
    Santiago Calatrava es un arquitecto, ingeniero estructural, escultor y artista de fama internacional. Desde el Complejo Deportivo Olímpico de Atenas 2004 hasta el Centro de Transporte del World Trade Center en Manhattan, exhibe una extraordinaria destreza en lo estético y en lo ingenieril y una gran sensibilidad tanto para la apariencia como para la anatomía de una estructu...
    Disponible

    25,00 €

  • Peter Lindbergh. Azzedine Alaïa PO
    A Peter Lindbergh y Azzedine Alaïa, el fotógrafo y el modisto, les unía un amor por el color negro que cultivaron por igual en impresiones sobre gelatina de plata y prendas de color liso. Lindbergh nunca dejó de recurrir al blanco y negro en su búsqueda de autenticidad para los rostros que fotografiaba. Alaïa se basó en el monocromo para crear verdaderas esculturas con ropas de...
    Disponible

    15,00 €

  • Espai natural. L'Albera
    Fèlix Franquesa, Jenar / Budó Ricart, Joan
    L’Albera, la serra que separa l’Empordà del Rosselló, és el darrer contrafort del Pirineu, que s’enfonsa en la mar Mediterrània, fent d’aquest espai un important gresol de biodiversitat. En aquesta guia hi trobareu les principals espècies de flora i fauna de l’espai, disposades per facilitar una identificació ràpida; hi podrem veure les més freqüents però també aquelles que, ma...
    Disponible

    17,00 €

Altres llibres de l'autor

  • Que bo!
    Maxeiner, Alexandra
    Hi ha animals carnívors, omnívors i herbívors. Ni tots els animals ni totes les persones mengen el mateix, però els humans són els únics animals que cuinen el seu menjar. Al llarg de la historia, les diferentes societats han desenvolupat diferents gustos i hàbits alimentaris: al Camerun mengen llagostes, a Tailandia, rates, i nosaltres mengem conills. Dins de la nostra societat...
    Disponible

    15,00 €

  • ¡En familia! (castellà)
    Maxeiner, Alexandra
    Biel a veces se pelea con su hermana Lisa. Mina no tiene hermanos, pero desde que se separaron los padres lo tiene todo por duplicado. Jonás tiene un tres cuartos de padre al que quiere un montón. Carla y Max tienen dos mamás y dos papás. Julia está triste desde que murió su mamá y no tiene ganas de tener una nueva mamá. Paula celebra dos fechas al año: la del cumpleaños y la d...
    Disponible

    15,00 €

  • En família!
    Maxeiner, Alexandra
    En Biel de vegades es baralla amb la Lisa, la seva germana. La Mia no té germans, però ho té tot repetit des que els seus pares es van separar. En Jonàs té un mig germà i un tres quarts de pare, que s?estima amb bogeria. La Carla i en Max tenen dues mares i dos pares. La Júlia està trista des que va morir la seva mare i no en vol tenir cap altra. La Paula celebra el dia del seu...
    Disponible

    15,00 €