¡Qué rico!

¡Qué rico!

Maxeiner, Alexandra

15,00 €
IVA inclós
Disponible en 10 dies
Editorial:
TAKATUKA
Any d'edició:
2014
ISBN:
978-84-16003-06-8
Pàgines:
36
15,00 €
IVA inclós
Disponible en 10 dies
Afegir a favorits

Hay animales carnívoros, omnívoros y vegetarianos. Ni todas los animales ni todas las personas comen lo mismo. Pero las personas son los únicos animales que cocinan su comida. A lo largo de la historia, diferentes sociedades han desarrollado distintos gustos y hábitos alimentarios: en Camerún comen saltamontes, en Tailandia, ratas, y nosotros comemos conejos. Pero también dentro de nuestra sociedad y nuestra cultura hay hábitos alimentarios muy diferentes: hay personas que comen carne, otras que no; personas que siguen una dieta, otras que no.
A lo largo de la vida, una persona come cosas muy distintas, porque va cambiando sus gustos y necesidades según la etapa de desarrollo en que se encuentra. Los niños necesitan más calorías que un adulto, y por lo tanto es normal que tengan una mayor tendencia a consumir alimentos dulces.
Hay personas que comen con la familia, otras que no; personas que comen con prisa, delante de la tele, en la bañera o en la cama; unas comen con las manos, otras con palillos y sólo una décima parte de la población mundial come con cuchillo y tenedor.
Los alimentos pueden ser fuente de grandes alegrías, pero también son fuente de discusiones sin fin. Lola se enfada cuando la obligan a comerse la verdura. No se debería obligar a nadie a comerse algo que no quiere. Todos los peques tienen platos que les encantan y platos que les repugnan, y sus platos preferidos para el cumpleaños
Los sentidos del gusto y del olfato nos ayudan a distinguir los alimentos en buen estado de los que no son aptos para el consumo.
Los alimentos pueden ser producidos siguiendo criterios ecológicos y de calidad, o siguiendo criterios de productividad y bajos costes. Vivimos en un mundo que produce más alimentos de los que necesitamos, pero estos no llegan a todos por igual, a pesar de que cada año se desechan toneladas de alimentos en buen estado.

Articles relacionats

  • Dibuixos de mestres antics a la Casa Masó: segles XVIII i XIX
    Ramon, Artur
    The book presents a selection of drawings from the Rafael Masó Foundation collection, acquired in the early 20th century by Rafael Masó Pagès, father of the architect Rafael Masó Valentí. The selection of drawings is accompanied by other works on paper from the same period, originating from private collections in Girona and Barcelona. The aim is to reclaim the art of the 18th a...
    Disponible

    16,00 €

  • Beland, mi lugar en el mundo
    Torres, Laura
    Daniel es un niño de seis años al que le encanta aprender palabras nuevas. Un día se enfrenta a una que pone su vida patas arriba: mudanza. Ante el temor de dejar atrás a sus amigos, su colegio, su barrio y todo lo que conoce, su abuela le enseña una palabra todavía más poderosa: Beland. Beland es el lugar que da sentido a la vida de una persona, y que le hace sentirse en casa,...
    Disponible

    22,00 €

  • La paz perpetua
    Kant, Immanuel
    “Sobre la paz perpetua” (Zum ewigen Frieden. Ein philosophischer Entwurf) es un escrito político de Immanuel Kant publicado en 1795. Como sugiere el título, este tratado busca establecer una estructura global y un modelo de gobernanza para cada Estado que promueva la paz. Acompaña a esta obra el breve ensayo Respuesta a la pregunta: ¿Qué es la ilustración? (1784). En traducción...
    Disponible

    10,00 €

  • La revolución permanente
    Trotski, León
    La revolución permanente es la obra publicada en 1930 que recoge la teoría del comunismo de León Trotski. Fue publicado por primera vez en 1930 en Alemania, en idioma ruso Ese mismo año fue publicada su traducción al alemán en la editorial Die Aktion y en 1931 la traducción al inglés en Nueva York, y expone su anhelo y visión de la expansión de la revolución comunista por todo ...
    Disponible

    16,00 €

  • María Antonieta (Calambur)
    Zweig, Stefan
    María Antonieta puede considerarse un clásico del género biográfico, y, sin lugar a duda, es una de las mejores piezas literarias que nos regaló Stefan Zweig. Publicada en 1932, esta biografía va más allá de una exploración de la vida de la última reina de Francia antes de la Revolución Francesa; examina con precisión quirúrgica su evolución psicológica dentro del contexto hist...
    Disponible

    18,00 €

Altres llibres de l'autor

  • Que bo!
    Maxeiner, Alexandra
    Hi ha animals carnívors, omnívors i herbívors. Ni tots els animals ni totes les persones mengen el mateix, però els humans són els únics animals que cuinen el seu menjar. Al llarg de la historia, les diferentes societats han desenvolupat diferents gustos i hàbits alimentaris: al Camerun mengen llagostes, a Tailandia, rates, i nosaltres mengem conills. Dins de la nostra societat...
    Disponible

    15,00 €

  • ¡En familia! (castellà)
    Maxeiner, Alexandra
    Biel a veces se pelea con su hermana Lisa. Mina no tiene hermanos, pero desde que se separaron los padres lo tiene todo por duplicado. Jonás tiene un tres cuartos de padre al que quiere un montón. Carla y Max tienen dos mamás y dos papás. Julia está triste desde que murió su mamá y no tiene ganas de tener una nueva mamá. Paula celebra dos fechas al año: la del cumpleaños y la d...
    Disponible

    15,00 €

  • En família!
    Maxeiner, Alexandra
    En Biel de vegades es baralla amb la Lisa, la seva germana. La Mia no té germans, però ho té tot repetit des que els seus pares es van separar. En Jonàs té un mig germà i un tres quarts de pare, que s?estima amb bogeria. La Carla i en Max tenen dues mares i dos pares. La Júlia està trista des que va morir la seva mare i no en vol tenir cap altra. La Paula celebra el dia del seu...
    Disponible

    15,00 €