Pastry Revolution 58. Hofmann

Pastry Revolution 58. Hofmann

Escola d'Hostaleria · Barcelona · Born · 1983

 

35,00 €
IVA inclós
Disponible
Editorial:
MONTAGUD EDITORES
35,00 €
IVA inclós
Disponible
Afegir a favorits

A lo largo de las páginas de esta edición sobre el mundo dulce de Hofmann se detallan creaciones que recorren todos los rincones de su universo. Las recetas se han clasificado en siete categorías: bollería, individuales, bombones, meriendas, postres de restaurante, petits fours y panadería. Se presentan desde individuales como el ‘Volcánico’ hasta masas hojaldradas como el ‘Nudo de mango y vainilla’, pasando por postres servidos en el restaurante tales como su versión del carrot cake hasta panes muy especiales como el que elaboran con sésamo negro y soja. El universo dulce de Hofmann al completo y en detalle.

El legado de Mey Hofmann no cabe entre los muros de la escuela de cocina que lleva su apellido. En 1983, cuando las puertas del local donde la fundó se abrieron por primera vez, las intenciones de esta joven catalana ya estaban claras y se escribían en clave de futuro: convertirse en un referente de formación culinaria para amantes de la cocina de todos los niveles y de todos los lugares. El restaurante, que nació junto a la escuela, en la actualidad se encuentra ubicado en el barrio Sant Gervasi–Galvany y todavía conserva el brillo de la estrella Michelin que recibió en 2004. El universo Hofmann continuó expandiéndose y en 2008 Mey cumplió otro de sus grandes sueños abriendo una pastelería, con el objetivo claro de ofrecer una propuesta artesana, con una cuidada selección de ingredientes y la elegancia del detalle. La historia de Hofmann es un capítulo importante de la enseñanza culinaria nacional, que todavía continúa escribiéndose. A la escuela, el restaurante y la pastelería se suma desde hace dos años un espacio formativo multidisciplinar en Vía Laietana.

Desde 2016 Silvia Hofmann dirige el rumbo del grupo junto a un equipo que ha ido reforzando desde su llegada. A pocos meses de celebrar el 40 aniversario del nacimiento de la escuela, que se cumplirá en 2023, Silvia sigue defendiendo los valores que su madre le inculcó con respecto a la cocina. Una visión innovadora y adelantada a su época que se sigue manteniendo actual; una cocina construida de detalles y hecha para ser compartida en todos los aspectos. Más allá de la escuela y el restaurante, Silvia también ha puesto su sello personal a la pastelería, que atrae inevitablemente las miradas y los paladares de los amantes de lo dulce. Teñida de un delicado azul turquesa se ha convertido en la máxima expresión de los pequeños gestos. El diseño, la decoración, la imagen corporativa, el packaging y sus creaciones de autor son toda una declaración de intenciones de la marca; estas últimas a cargo del reconocido pastelero Miquel Guarro, que dirige con gran éxito la pastelería de todo el grupo desde 2019.

Visión, pasión y talento en equipo: Miquel Guarro, Pol Marginedas, Jesús Fuentes, Malena Sánchez, Josep Esturi, David Kohler, Martin de Luca, Gabi Martín y Rodrigo Fontana. La carrera de Miquel comenzó con tan solo 16 años, cuando decidió formarse en la Escuela del Gremio de Pastelería de Barcelona. Su visión del oficio señala la técnica como la principal herramienta para llegar a cumplir un objetivo, coloca el sabor como el foco de todo y apunta la sazón como una asignatura pendiente para la mayoría de los pasteleros. Lidera un equipo cómplice de 32 talentos e infinitas ganas. En la tienda, Pol Marginedas se encarga de la producción. Su posición es estratégica y su conocimiento, insustituible. Jesús Fuentes, responsable del área de bollería, es tenaz como las masas, un ejemplo de pasión y respeto por la profesión. Malena Sánchez, al mando de la pastelería es, según Miquel, “la jefa” que pone el punto de equilibrio y hace que las ideas acaben siendo realidades. Y, Josep Esturi, con alegría y empuje, trabaja sus propuestas desde la libertad del restaurante, en sintonía con el resto del equipo y de la mano de profesores como David Kohler, Martin de Luca, Gabi Martín y Rodrigo Fontana.

Articles relacionats

  • Incident zombi al cap de Creus
    Feliu Pumarola, Lluís
    Quan el Dimoni Macula Scura, aconsegueix presentar-se a la nostra època, desferma el caos de la infecció Zombi, que arrossega des de temps immemorials, contra els humans. L’autor recupera alguns personatges de "Llançà, paral·lel 80" per a aquesta aventura en què un parell de policies que investiguen uns misteriosos assassinats, amb l’ajuda de diversos col·laboradors, lluitaran ...
    Disponible

    22,00 €

  • Ombres al barri vell
    Casas Busquets, Salvador
    Maribel Cortina, regidora de l’Ajuntament i restauradora d’art del Museu Diocesà, surt de la feina per trobar-se amb el seu amant. Al carreró de Cúndaro és atacada i degollada, però abans de morir reconeix el seu agressor i intenta deixar una pista a la paret, un número tres, que la policia trobarà i a partir del qual començarà les investigacions. A aquest primer crim, en segue...
    Disponible

    22,00 €

  • Un cor verd
    Curbet, Quim
    Diuen que la memòria és una matèria fràgil que s’estova amb el pas del temps. Els noms de les persones s’humitegen i es desprenen de l’orla que pacientment hem anat component en el nostre cap; les dates es barregen, i els records, en general, comencen a anar a la seva. Tot allò que creiem immutable, amb el pas dels anys, es va convertint en una mena de pasterada, un batibull d’...
    Disponible

    12,00 €

  • El cavall verd
    Borrell, Joaquim
    L'any 1609 Martí Vallalta, soldat llicenciat de les Índies, torna a la seua Marina natal. Aviat té l'ocasió de socórrer Ezme, una jove i misteriosa morisca de la Vall de Laguar acusada de bruixeria. Mentre creix el seu amor, comencen els preparatius de l'expulsió dels moriscos del Regne de València. Quinze mil homes, dones i xiquets, decidits a resistir-hi, s'apleguen a Laguar ...
    Disponible

    17,50 €

  • Cultura i ideologia
    Testart i Guri, Albert
    A mitjan segle XIX a Figueres es fundaren molts espais associatius que responien a diferents formes ideològiques. Molts eren societats recreatives de tarannà republicà que tingueren una rèplica, cronològicament tardana, per part del món conservador i catòlic. Aquesta sociabilitat dretana serà precisament l’objecte d’estudi del llibre. Així, al 1858 les elits locals funden el Li...
    Disponible

    19,00 €