MEMORIA MANUSCRITA DEL SIGLO DE ORO

MEMORIA MANUSCRITA DEL SIGLO DE ORO

en la Biblioteca Nacional de España

Lopez del Castillo, David / Edad de Oro - Biblioteca Nacional de España

22,00 €
IVA inclós
Disponible
Editorial:
CALAMBUR EDITORIAL
Any d'edició:
2013
ISBN:
978-84-8359-253-3
Pàgines:
254
Col·lecció:
Biblioteca Litterae
22,00 €
IVA inclós
Disponible
Afegir a favorits

Introducción: Memoria manuscrita del Siglo de Oro en la Biblioteca Nacional de España. David López del Castillo

PAPELES DE ESTADO, CONSEJOS Y DIPLOMACIA

1) Carta del rey Fernando el Católico al primer virrey de Nápoles
2) Instrucciones secretas del emperador Carlos V a Felipe II en 1543 33
3) Carta del gran duque de Alba al papa Paulo IV sobre las alteraciones de Italia
4) Carta de Felipe II a Juan de Austria cuando salió a ser General de la Mar
5) Varias cartas de Felipe II relativas a la prisión del príncipe don Carlos
6) Carta de don Diego de Mendoza al cardenal Espinosa
7) Carta del secretario Antonio Pérez al duque de Lerma sobre cómo se debe gobernar un privado
8) Carta que dejó escrita en Consuegra don Juan José de Austria


ASUNTOS DE IGLESIA E INQUISICIÓN

9) Relación del auto de fe del 21 de mayor de 1559 en Valladolid y de la conversión del doctor Agustín de Cazalla
10) Carta atribuida a Arias Montano sobre los jesuitas
11) Carta de Busto de Villegas a Felipe II
12) Relación de lo sucedido en el convento de San Plácido
13) Acusación y sentencia a la priora de San Plácido

MISCELÁNEA HISTÓRICO-LITERARIA

14) Carta del bachiller de Arcadia al capitán Salazar y respuesta del capitán
15) Memorial de Francisco de Quevedo pidiendo plaza en una academia
16) Acción notable del Conde-Duque (Año de 1623)
17) Carta de un cornudo a otro intitulada «El siglo del cuerno»
18) Carta que el arzobispo de Granada escribió al Conde-Duque y respuesta del Conde
19) Memorial que Francisco de Quevedo escribió al Conde-Duque
20) Delitos de hechicerías que imputan al Conde-Duque y otras cosas


ARS MORIENDI: CONSOLATORIAS Y RELACIONES FUNERALES

21) Relación de la muerte de Juan de Austria
22) Consolatoria que fray Luis de Granada escribió a la duquesa de Alba en la muerte de su marido
23) Relación de la enfermedad y muerte de Felipe II
24) Sentencias que se promulgaron contra Rodrigo Calderón
25) Carta que envió Rodrigo Calderón a su padre en la víspera de su muerte

Memoria manuscrita del Siglo de Oro en la Biblioteca Nacional de España ofrece una recopilación de textos en prosa de los siglos XVI y XVII (principalmente cartas y relaciones), que han conservado todo su interés histórico y cultural a través de los siglos. La riqueza epistolar del Siglo de Oro español resulta fundamental a la hora de comprender el desarrollo político y cultural que marcó un antes y un después en nuestra historia moderna. Así, nuestro grupo Edad de Oro-BNE, dirigido por Pablo Jauralde y con el investigador David del Castillo como capitán de esta nueva aventura, decidió centrar sus esfuerzos en la búsqueda y recopilación de las cartas más copiadas y trascendentales. Para llevar a cabo esta selección, nos hemos guiado por un doble criterio. Por una parte, el original debía haberse compuesto en los siglos XVI y XVII y del mismo debían constar al menos media decena de copias en la colección de la sala Cervantes. Por otra parte, los textos debían conservar hoy día el mismo interés que entonces y no podían ocupar más de dos pliegos manuscritos. La primera condición la reunían una centena de textos; la segunda, solo los veinticinco que incluimos. Aunque algunos fueron ya impresos durante los siglos XIX y XX en la Biblioteca de autores españoles o en la Colección de documentos inéditos de la Historia de España, merecían ser reeditados con más cariño y esmero. En este volumen, van precedidos de una breve introducción sobre su autoría y contexto, y salpicados de unas pocas notas que facilitarán al lector de hoy el acercamiento a la prosa áurea española.
De esta manera, gran parte de las polémicas con más proyección durante el Siglo de Oro centrarán el contenido de estas veinticinco cartas, siempre con la traición, la corrupción y la estrategia política y religiosa como telón de fondo. Célebres personajes como Fernando el Católico, Francisco de Quevedo, Felipe II o Benito Arias Montano se nos muestran aquí más cercanos que nunca, y dejan conocer al curioso lector que se acerque a esta Memoria manuscrita del Siglo de Oro las tramas personales y de poder en las que se vieron envueltos.

Articles relacionats

  • Incident zombi al cap de Creus
    Feliu Pumarola, Lluís
    Quan el Dimoni Macula Scura, aconsegueix presentar-se a la nostra època, desferma el caos de la infecció Zombi, que arrossega des de temps immemorials, contra els humans. L’autor recupera alguns personatges de "Llançà, paral·lel 80" per a aquesta aventura en què un parell de policies que investiguen uns misteriosos assassinats, amb l’ajuda de diversos col·laboradors, lluitaran ...
    Disponible

    22,00 €

  • Teoría de la arquitectura. Textos pioneros de la arquitectura desde el Renacimiento hasta la actuali
    Bernd Evers
    Si alguna vez se ha preguntado en qué piensan los arquitectos cuando proyectan un edificio, le encantará saber que no falta material brillante de lectura para satisfacer su curiosidad. Aunque una incursión en los archivos de la biblioteca de su ciudad seguramente le resultará muy provechosa, no le proporcionará la satisfacción inmediata que obtendrá con esta obra.Este libr...
    Disponible

    30,00 €

  • Ombres al barri vell
    Casas Busquets, Salvador
    Maribel Cortina, regidora de l’Ajuntament i restauradora d’art del Museu Diocesà, surt de la feina per trobar-se amb el seu amant. Al carreró de Cúndaro és atacada i degollada, però abans de morir reconeix el seu agressor i intenta deixar una pista a la paret, un número tres, que la policia trobarà i a partir del qual començarà les investigacions. A aquest primer crim, en segue...
    Disponible

    22,00 €

  • The Book of Miracles. 45th Ed.
    Till-Holger Borchert
    El libro de los milagros (The Book of Miracles)  es uno de los descubrimientos más espectaculares del arte renacentista. El manuscrito ilustrado casi íntegro, creado en Augsburgo en torno a 1550, está compuesto por 169 páginas de ilustraciones en gran formato a la aguada y en acuarela, que describen fenómenos asombrosos y con frecuencia sobrecogedores. Las fascinantes creacione...
    Disponible

    25,00 €

  • Walt Disney’s Children’s Classics 1937–1953
    Charles Solomon
    En Los Ángeles, durante las décadas de 1940 y 1950, los artistas de Disney popularizaron la ilustración para niños tanto en la gran pantalla como en las páginas de los Golden Books, una serie de libros infantiles a precios asequibles. Estas historias destilaron el lenguaje visual de las películas de Disney y dieron vida a cuentos clásicos y contemporáneos a través de ilustracio...
    Disponible

    40,00 €