MEMORIA MANUSCRITA DEL SIGLO DE ORO

MEMORIA MANUSCRITA DEL SIGLO DE ORO

en la Biblioteca Nacional de España

Lopez del Castillo, David / Edad de Oro - Biblioteca Nacional de España

22,00 €
IVA inclós
Disponible
Editorial:
CALAMBUR EDITORIAL
Any d'edició:
2013
ISBN:
978-84-8359-253-3
Pàgines:
254
Col·lecció:
Biblioteca Litterae
22,00 €
IVA inclós
Disponible
Afegir a favorits

Introducción: Memoria manuscrita del Siglo de Oro en la Biblioteca Nacional de España. David López del Castillo

PAPELES DE ESTADO, CONSEJOS Y DIPLOMACIA

1) Carta del rey Fernando el Católico al primer virrey de Nápoles
2) Instrucciones secretas del emperador Carlos V a Felipe II en 1543 33
3) Carta del gran duque de Alba al papa Paulo IV sobre las alteraciones de Italia
4) Carta de Felipe II a Juan de Austria cuando salió a ser General de la Mar
5) Varias cartas de Felipe II relativas a la prisión del príncipe don Carlos
6) Carta de don Diego de Mendoza al cardenal Espinosa
7) Carta del secretario Antonio Pérez al duque de Lerma sobre cómo se debe gobernar un privado
8) Carta que dejó escrita en Consuegra don Juan José de Austria


ASUNTOS DE IGLESIA E INQUISICIÓN

9) Relación del auto de fe del 21 de mayor de 1559 en Valladolid y de la conversión del doctor Agustín de Cazalla
10) Carta atribuida a Arias Montano sobre los jesuitas
11) Carta de Busto de Villegas a Felipe II
12) Relación de lo sucedido en el convento de San Plácido
13) Acusación y sentencia a la priora de San Plácido

MISCELÁNEA HISTÓRICO-LITERARIA

14) Carta del bachiller de Arcadia al capitán Salazar y respuesta del capitán
15) Memorial de Francisco de Quevedo pidiendo plaza en una academia
16) Acción notable del Conde-Duque (Año de 1623)
17) Carta de un cornudo a otro intitulada «El siglo del cuerno»
18) Carta que el arzobispo de Granada escribió al Conde-Duque y respuesta del Conde
19) Memorial que Francisco de Quevedo escribió al Conde-Duque
20) Delitos de hechicerías que imputan al Conde-Duque y otras cosas


ARS MORIENDI: CONSOLATORIAS Y RELACIONES FUNERALES

21) Relación de la muerte de Juan de Austria
22) Consolatoria que fray Luis de Granada escribió a la duquesa de Alba en la muerte de su marido
23) Relación de la enfermedad y muerte de Felipe II
24) Sentencias que se promulgaron contra Rodrigo Calderón
25) Carta que envió Rodrigo Calderón a su padre en la víspera de su muerte

Memoria manuscrita del Siglo de Oro en la Biblioteca Nacional de España ofrece una recopilación de textos en prosa de los siglos XVI y XVII (principalmente cartas y relaciones), que han conservado todo su interés histórico y cultural a través de los siglos. La riqueza epistolar del Siglo de Oro español resulta fundamental a la hora de comprender el desarrollo político y cultural que marcó un antes y un después en nuestra historia moderna. Así, nuestro grupo Edad de Oro-BNE, dirigido por Pablo Jauralde y con el investigador David del Castillo como capitán de esta nueva aventura, decidió centrar sus esfuerzos en la búsqueda y recopilación de las cartas más copiadas y trascendentales. Para llevar a cabo esta selección, nos hemos guiado por un doble criterio. Por una parte, el original debía haberse compuesto en los siglos XVI y XVII y del mismo debían constar al menos media decena de copias en la colección de la sala Cervantes. Por otra parte, los textos debían conservar hoy día el mismo interés que entonces y no podían ocupar más de dos pliegos manuscritos. La primera condición la reunían una centena de textos; la segunda, solo los veinticinco que incluimos. Aunque algunos fueron ya impresos durante los siglos XIX y XX en la Biblioteca de autores españoles o en la Colección de documentos inéditos de la Historia de España, merecían ser reeditados con más cariño y esmero. En este volumen, van precedidos de una breve introducción sobre su autoría y contexto, y salpicados de unas pocas notas que facilitarán al lector de hoy el acercamiento a la prosa áurea española.
De esta manera, gran parte de las polémicas con más proyección durante el Siglo de Oro centrarán el contenido de estas veinticinco cartas, siempre con la traición, la corrupción y la estrategia política y religiosa como telón de fondo. Célebres personajes como Fernando el Católico, Francisco de Quevedo, Felipe II o Benito Arias Montano se nos muestran aquí más cercanos que nunca, y dejan conocer al curioso lector que se acerque a esta Memoria manuscrita del Siglo de Oro las tramas personales y de poder en las que se vieron envueltos.

Articles relacionats

  • Fang
    Gimeno Arándiga, Manel
    Dia 29 d’octubre de 2024. La tardor. Tot i que el canvi climàtic ja no distingeix les estacions. En unes poques hores, les aigües s’hi van desbocar i tota la bellesa desaparegué barranc avall, riu avall, vides avall. Unes poques hores. Només unes poques hores. Pobles destruïts. Cases que veien com els somnis de qui les habitava es convertien en un malson. On la vida i la belles...
    Disponible

    12,00 €

  • Jordi Puig no és fotògraf, retrospectiva 1991-2025
    Puig Castellano, Jordi
    Volumen retrospectivo de la trayectoria del fotógrafo Jordi Puig (Barcelona, 1963). La negación del título del libro hace referencia a la discreción que caracteriza a Puig, que trabajando desde Lladó (Alt Empordà) se ha convertido en uno de los profesionales con una obra más extensa y original de la fotografía realizada en Cataluña durante las tres últimas décadas. El libro inc...
    Disponible

    30,00 €

  • Bebès
    Puig Castellano, Jordi
    Hi ha alguna cosa tan inquietant com fascinant en les postals dels anys 56-60 de nadons que presentem en aquest llibre. Mirar-les és obrir una finestra a un univers, de símbols, d’innocència manufacturada, d’ideals familiars monetitzats. Són imatges plenes d’una bellesa convencional, gairebé operativa, que evoquen els angelets grassonets dels retaules barrocs. Com ells, aquests...
    Disponible

    19,00 €

  • Dibuixos de mestres antics a la Casa Masó: segles XVIII i XIX
    Ramon, Artur
    The book presents a selection of drawings from the Rafael Masó Foundation collection, acquired in the early 20th century by Rafael Masó Pagès, father of the architect Rafael Masó Valentí. The selection of drawings is accompanied by other works on paper from the same period, originating from private collections in Girona and Barcelona. The aim is to reclaim the art of the 18th a...
    Disponible

    16,00 €

  • La senyora Rampoines
    Monasterio, Camila
    La joguina que més s’estima la Lili és un vell cocodril atrotinat. Un dia, al parc, un noi més gran li pren de mala manera i el deixa ben destrossat. La senyora Rampoines ha observat l’escena. Ningú no sap el seu nom, però tothom l'ha vist passar amb el seu carretó carregat d’andròmines. La dona examina amb cura les restes del rèptil, treu una saca i diu: —Carraca o matraca...
    Disponible

    17,00 €