Las sombras del Modernismo

Las sombras del Modernismo

Sáez, Begoña

12,00 €
IVA inclós
Disponible en 10 dies
Editorial:
INSTITUCIÓ ALFONS EL MAGNÀNIM
Any d'edició:
2014
ISBN:
978-84-7822-414-2
Col·lecció:
Estudis Universitaris
12,00 €
IVA inclós
Disponible en 10 dies
Afegir a favorits

A la calor dels nous vents modernistes, el decadentisme va irrompre en l'escena espanyola de finals del segle XIX endinsant-se per les senderes de l'erotisme, l'androginia, el satanisme, la perversió, l'individualisme o els paradisos artificials. Un atac demoledor contra la norma literària imperant que prompte va deslligar una reacció no menys virulenta. Si Max Nordau va reduir les aportacions de simbolistes, parnassians o decadents a meres patologies mentals, els seus detractors a Espanya no es van quedar a la saga ratllant-les de "literatures malsanes" i aliè als gustos espanyols. D'aquesta manera, el decadentisme va ser primer desacreditat, per a, després, acabar sent ignorat i arrancat de la història mateixa de la literatura. No obstant açò, com posa de manifest aquest llibre, els ressons de Baudelaire, Verlaine, Wilde, D'Annunzio, Rachilde o Huysmans van deixar la seua petjada en el panorama artístic espanyol, inspirant una literatura que va entaular un clar diàleg amb aquell context cultural europeu del que durant molt temps se li ha volgut excloure.

Articles relacionats

  • Beland, mi lugar en el mundo
    Torres, Laura
    Daniel es un niño de seis años al que le encanta aprender palabras nuevas. Un día se enfrenta a una que pone su vida patas arriba: mudanza. Ante el temor de dejar atrás a sus amigos, su colegio, su barrio y todo lo que conoce, su abuela le enseña una palabra todavía más poderosa: Beland. Beland es el lugar que da sentido a la vida de una persona, y que le hace sentirse en casa,...
    Disponible

    22,00 €

  • La muerte de Ivan Ilich
    Tolstoj, Lev Nikolaevic
    En un contexto de búsqueda personal después de una crisis espiritual profunda, Tolstoi escribió La muerte de Ivan Ilich (1886), una de sus obras más breves y a la vez más intensas. La novela plantea, sin rodeos, una de las preguntas centrales de toda existencia: ¿cómo vivir? A través del proceso de enfermedad y muerte de un funcionario de carrera, Tolstoi reflexiona sobre el se...
    Disponible

    8,00 €

  • La revolución permanente
    Trotski, León
    La revolución permanente es la obra publicada en 1930 que recoge la teoría del comunismo de León Trotski. Fue publicado por primera vez en 1930 en Alemania, en idioma ruso Ese mismo año fue publicada su traducción al alemán en la editorial Die Aktion y en 1931 la traducción al inglés en Nueva York, y expone su anhelo y visión de la expansión de la revolución comunista por todo ...
    Disponible

    16,00 €

  • María Antonieta (Calambur)
    Zweig, Stefan
    María Antonieta puede considerarse un clásico del género biográfico, y, sin lugar a duda, es una de las mejores piezas literarias que nos regaló Stefan Zweig. Publicada en 1932, esta biografía va más allá de una exploración de la vida de la última reina de Francia antes de la Revolución Francesa; examina con precisión quirúrgica su evolución psicológica dentro del contexto hist...
    Disponible

    18,00 €

  • La paz perpetua
    Kant, Immanuel
    “Sobre la paz perpetua” (Zum ewigen Frieden. Ein philosophischer Entwurf) es un escrito político de Immanuel Kant publicado en 1795. Como sugiere el título, este tratado busca establecer una estructura global y un modelo de gobernanza para cada Estado que promueva la paz. Acompaña a esta obra el breve ensayo Respuesta a la pregunta: ¿Qué es la ilustración? (1784). En traducción...
    Disponible

    10,00 €