La diferencia creadora

La diferencia creadora

Sendón, Victoria

15,00 €
IVA inclós
Disponible en 10 dies
Editorial:
INSTITUCIÓ ALFONS EL MAGNÀNIM
Any d'edició:
2015
ISBN:
978-84-7822-665-8
15,00 €
IVA inclós
Disponible en 10 dies
Afegir a favorits

Totes les èpoques han tingut les seues avantguardes, però l'avantguarda artística i literària per excel·lència és la que transcorre entre les dos guerres mundials a Europa. Anys bojos i esgarrats en els quals fa eclosió un verdader esperit de modernitat i de ruptura amb tot classicisme anterior. El món es crea de nou i les tendències que l'expressen proliferen en els cafés, cabarets, tuguris, llibreries i editorials que fan de París una festa, i de Berlín o Dresden, un «estat de l'ànima». La novetat absoluta, no obstant això, és la presència de dones creadores. Una plèiade d'artistes i escriptores sorprenen per la seua llibertat i la visió que tenen d'una realitat paral·lela i comuna. La comparació de tots dos mons constitueix el tema central de la present obra. Si s'hi uneix la companyonia pròpia de les seues tendències polítiques o artístiques, són deutores d'una complicitat que va més enllà de la seua creació personal.

La diferencia creadora naix de la nostàlgia per un món en el qual encara era possible la llibertat de l'artista enfront de la indústria cultural; la cerca radical més enllà d'allò correcte, l'aventura de viure intensament en un món ferit per l'horror de la guerra i la desfeta econòmica.

Articles relacionats

  • Beland, mi lugar en el mundo
    Torres, Laura
    Daniel es un niño de seis años al que le encanta aprender palabras nuevas. Un día se enfrenta a una que pone su vida patas arriba: mudanza. Ante el temor de dejar atrás a sus amigos, su colegio, su barrio y todo lo que conoce, su abuela le enseña una palabra todavía más poderosa: Beland. Beland es el lugar que da sentido a la vida de una persona, y que le hace sentirse en casa,...
    Disponible

    22,00 €

  • La muerte de Ivan Ilich
    Tolstoj, Lev Nikolaevic
    En un contexto de búsqueda personal después de una crisis espiritual profunda, Tolstoi escribió La muerte de Ivan Ilich (1886), una de sus obras más breves y a la vez más intensas. La novela plantea, sin rodeos, una de las preguntas centrales de toda existencia: ¿cómo vivir? A través del proceso de enfermedad y muerte de un funcionario de carrera, Tolstoi reflexiona sobre el se...
    Disponible

    8,00 €

  • La revolución permanente
    Trotski, León
    La revolución permanente es la obra publicada en 1930 que recoge la teoría del comunismo de León Trotski. Fue publicado por primera vez en 1930 en Alemania, en idioma ruso Ese mismo año fue publicada su traducción al alemán en la editorial Die Aktion y en 1931 la traducción al inglés en Nueva York, y expone su anhelo y visión de la expansión de la revolución comunista por todo ...
    Disponible

    16,00 €

  • María Antonieta (Calambur)
    Zweig, Stefan
    María Antonieta puede considerarse un clásico del género biográfico, y, sin lugar a duda, es una de las mejores piezas literarias que nos regaló Stefan Zweig. Publicada en 1932, esta biografía va más allá de una exploración de la vida de la última reina de Francia antes de la Revolución Francesa; examina con precisión quirúrgica su evolución psicológica dentro del contexto hist...
    Disponible

    18,00 €

  • La paz perpetua
    Kant, Immanuel
    “Sobre la paz perpetua” (Zum ewigen Frieden. Ein philosophischer Entwurf) es un escrito político de Immanuel Kant publicado en 1795. Como sugiere el título, este tratado busca establecer una estructura global y un modelo de gobernanza para cada Estado que promueva la paz. Acompaña a esta obra el breve ensayo Respuesta a la pregunta: ¿Qué es la ilustración? (1784). En traducción...
    Disponible

    10,00 €