History of Press Graphics. 1819–1921 INT (XX)

History of Press Graphics. 1819–1921 INT (XX)

Alexander Roob

60,00 €
IVA inclós
Disponible en 2 setmanes
Editorial:
TASCHEN ESPAÑA, SAU
Any d'edició:
2023
ISBN:
978-3-8365-0786-8
Pàgines:
604
60,00 €
IVA inclós
Disponible en 2 setmanes
Afegir a favorits

En este nuestro mundo actual de instantáneas, donde las noticias se emiten las 24 horas del día y la conectividad es permanente, la prensa ilustrada en la que las imágenes son tan importantes como el texto se ha convertido en una forma de arte cada vez más minoritaria. Este libro y su gran contenido recopilatorio rinde homenaje a la época dorada del periodismo gráfico como género diferenciado y único, y laboratorio para el desarrollo de estéticas de vanguardia.La colección cubre un amplio abanico de ilustraciones de prensa y de viñetas políticas y satíricas publicadas entre los años 1819 y 1921. Aquí podrá ver obras de artistas de renombre como Jean Cocteau, Juan Gris y Käthe Kollwitz, pero también una nutrida representación de los ilustradores más famosos de la época: Thomas Nast, Honoré Daumier, Gustave Doré, y los numerosos y relativamente desconocidos artistas gráficos, los llamados “artistas especiales”, cuya producción se redescubre aquí.Su rico y variado trabajo en prensa se analiza no solo desde el punto de vista del género periodístico y de la pintura del siglo XIX, sino que también se evidencia su influencia innovadora en el arte moderno. Con impactantes ejemplos de narrativa protocinemática, de disrupciones del espacio de la imagen única y atrevidas incursiones en la abstracción, queda patente que estos trabajos sentaron bases de gran parte de la expresión artística de las vanguardias que siguieron.El libro explora también la atención que Vincent van Gogh dedicó a la prensa ilustrada de su época. No solo le inspiraba su dimensión artística, sino también el espíritu de reforma social que representaba. Ávido coleccionista, Van Gogh poseía una gran cantidad de material gráfico de prensa y llegó a considerarlo una "biblia para artistas".

Articles relacionats

  • Espai natural. L'Albera
    Fèlix Franquesa, Jenar / Budó Ricart, Joan
    L’Albera, la serra que separa l’Empordà del Rosselló, és el darrer contrafort del Pirineu, que s’enfonsa en la mar Mediterrània, fent d’aquest espai un important gresol de biodiversitat. En aquesta guia hi trobareu les principals espècies de flora i fauna de l’espai, disposades per facilitar una identificació ràpida; hi podrem veure les més freqüents però també aquelles que, ma...
    Disponible

    17,00 €

  • Parc Natural. Sant Llorenç de Munt i l'Obac
    Bros Caton, Vicenç
    Sant Llorenç del Munt emergeix entre les comarques vallesanes i el Bages com un espai verge enmig de conurbacions urbanes, industrials i infraestructures viàries, que en faciliten l’accés. És, doncs, un paratge natural d’altíssim valor que cal conèixer i preservar. El seu paisatge de boscos –alzinars i pinedes–, trencats pels característics penya-segats i amb una gran quantitat...
    Disponible

    17,00 €

  • Fang
    Gimeno Arándiga, Manel
    Dia 29 d’octubre de 2024. La tardor. Tot i que el canvi climàtic ja no distingeix les estacions. En unes poques hores, les aigües s’hi van desbocar i tota la bellesa desaparegué barranc avall, riu avall, vides avall. Unes poques hores. Només unes poques hores. Pobles destruïts. Cases que veien com els somnis de qui les habitava es convertien en un malson. On la vida i la belles...
    Disponible

    12,00 €

  • Jordi Puig no és fotògraf, retrospectiva 1991-2025
    Puig Castellano, Jordi
    Volumen retrospectivo de la trayectoria del fotógrafo Jordi Puig (Barcelona, 1963). La negación del título del libro hace referencia a la discreción que caracteriza a Puig, que trabajando desde Lladó (Alt Empordà) se ha convertido en uno de los profesionales con una obra más extensa y original de la fotografía realizada en Cataluña durante las tres últimas décadas. El libro inc...
    Disponible

    30,00 €

  • Bebès
    Puig Castellano, Jordi
    Hi ha alguna cosa tan inquietant com fascinant en les postals dels anys 56-60 de nadons que presentem en aquest llibre. Mirar-les és obrir una finestra a un univers, de símbols, d’innocència manufacturada, d’ideals familiars monetitzats. Són imatges plenes d’una bellesa convencional, gairebé operativa, que evoquen els angelets grassonets dels retaules barrocs. Com ells, aquests...
    Disponible

    19,00 €