El General se confiesa

El General se confiesa

César Gavela

18,00 €
IVA inclós
Disponible
Editorial:
EDICIONES DE LA DISCRETA
Any d'edició:
2021
ISBN:
978-84-18130-04-5
Pàgines:
376
Col·lecció:
Prosa Nostra
18,00 €
IVA inclós
Disponible
Afegir a favorits

Francisco Franco está de cacería en un lugar de la cordillera cantábrica. Estamos en 1964, cuando los 25 años de paz, en la plenitud del dictador. En el monte reflexiona sobre su vida y sus guerras, sobre la política y la historia, tratando de justificarse.

Pablo Boeza, un joven que marcha de su pequeño pueblo a Madrid, con la intención de estudiar y labrarse un porvenir, se une a un grupo anarquista, pero fracasa en su primera acción y es encarcelado.

Un niño, el hijo de Pablo Boeza, se encuentra con su madre en el pueblo de sus abuelos, cercano al lugar de la cacería, y no teme acercarse al dictador.

La aparición de un Franco lírico, por así llamarlo, es muy novedosa. Pero no es una invención plena del autor de la novela. No, aquel general tenía sus debilidades, era de lágrima fácil que él combinaba con la crueldad más despiadada. Esa doblez enorme queda reflejada en el libro. También, muy especialmente, su difícil relación con su padre, su amor intenso a su madre, aspectos esenciales de la biografía de Franco, como bien saben sus mejores estudiosos. Franco habla sobre todo en monólogos; monólogos que encajan muy bien con la verdad más profunda del protagonista.

Unos capítulos son esos monólogos y otros son narración de los hechos. La novela avanza alternando unos y otros. La mayoría de los capítulos son breves o muy breves, siguiendo un modelo formal de novela muy querido por el autor y muy habitual en la literatura italiana: Italo Calvino, Tabucchi, Baricco, etc.

El libro comienza con una frase, inventada, del dictador, sin indicar que es él el autor, pues no hace falta. Es como un pórtico:

«Un caudillo mira desde fuera. Desde otro hombre, que también es él mismo. Eso le otorga gravedad a cada paso, a cada palabra y cada gesto. Yo siempre me miro de ese modo».

La novela puede resultar de interés a las personas aficionadas a la historia de España. Es un texto completamente de ficción, pero basado en la lectura de muchas, prácticamente todas las biografías relevantes sobre el general Franco. Un texto que busca la fachada más secreta, y no menos cínica, aunque puede que convencida, del dictador. Es una indagación en su memoria infantil, en sus crueles propósitos, en su frialdad implacable. También en su visión anacrónica de España. Y todo esto se contrasta con la historia de un niño que quiere salvar a su padre y con la historia de este, una historia que muestra el funcionamiento de la maquinaria represiva del régimen. Es un libro que tiene novedad, pasión y vida. Un libro que explica muy bien, de un modo obviamente breve, pero muy eficaz, qué fue el franquismo.

Articles relacionats

  • Ombres al barri vell
    Casas Busquets, Salvador
    Maribel Cortina, regidora de l’Ajuntament i restauradora d’art del Museu Diocesà, surt de la feina per trobar-se amb el seu amant. Al carreró de Cúndaro és atacada i degollada, però abans de morir reconeix el seu agressor i intenta deixar una pista a la paret, un número tres, que la policia trobarà i a partir del qual començarà les investigacions. A aquest primer crim, en segue...
    Disponible

    22,00 €

  • Un cor verd
    Curbet, Quim
    Diuen que la memòria és una matèria fràgil que s’estova amb el pas del temps. Els noms de les persones s’humitegen i es desprenen de l’orla que pacientment hem anat component en el nostre cap; les dates es barregen, i els records, en general, comencen a anar a la seva. Tot allò que creiem immutable, amb el pas dels anys, es va convertint en una mena de pasterada, un batibull d’...
    Disponible

    12,00 €

  • El cavall verd
    Borrell, Joaquim
    L'any 1609 Martí Vallalta, soldat llicenciat de les Índies, torna a la seua Marina natal. Aviat té l'ocasió de socórrer Ezme, una jove i misteriosa morisca de la Vall de Laguar acusada de bruixeria. Mentre creix el seu amor, comencen els preparatius de l'expulsió dels moriscos del Regne de València. Quinze mil homes, dones i xiquets, decidits a resistir-hi, s'apleguen a Laguar ...
    Disponible

    17,50 €

  • Cultura i ideologia
    Testart i Guri, Albert
    A mitjan segle XIX a Figueres es fundaren molts espais associatius que responien a diferents formes ideològiques. Molts eren societats recreatives de tarannà republicà que tingueren una rèplica, cronològicament tardana, per part del món conservador i catòlic. Aquesta sociabilitat dretana serà precisament l’objecte d’estudi del llibre. Així, al 1858 les elits locals funden el Li...
    Disponible

    19,00 €

  • Sine querela
    Blay Meseguer, Francesc Xavier
    La trajectòria de Joan Lluís Vives (València 1493-Bruges 1540) és una aventura humana que, sense cap hipèrbole, es pot qualificar d’apassionant. Nascut en família de jueus convertits al cristianisme —a la força, com la resta dels correligionaris a la monarquia hispànica—, delmada i represaliada per la Inquisició, estudià a la Sorbona i visqué exiliat a Bèlgica i la Gran Bretany...
    Disponible

    15,00 €