Grant Geissman
En 1947, Bill Gaines heredó EC Comics, una nueva empresa fundada por su legendario padre, M. C. Gaines, responsable del nacimiento del cómic tal como lo conocemos durante su etapa al frente de All-American Comics, desde donde personajes como Wonder Woman y Linterna Verde alcanzaron fama mundial. En los ocho años siguientes, Bill Gaines y lo más granado del oficio, como Al Feldstein, Harvey Kurtzman y Wally Wood, reinventarían la noción misma del cómic con títulos como Tales from the Crypt, Crime SuspenStories, Weird Science y MAD.EC no tenía reparos en publicar cómics sangrientos y morbosos de terror y crimen con finales impactantes e irónicos, pero también fue pionera en los primeros cómics bélicos realistas, las primeras historias de ciencia ficción reales y una serie de relatos sobre temas entonces tabú como el racismo, la intolerancia, el vigilantismo, la drogadicción, la corrupción policial y el antisemitismo. Eran demasiado buenos para durar, y al final les cayeron encima distintos guardianes de la moral de la década de 1950, convencidos de que el contenido de CE, a menudo desmesurado, incentivaba la delincuencia juvenil. Apenas un año después de verse sometida a una exhaustiva investigación por sus historias de crímenes y terror, la increíble EC Comics dejó de existir.Tras publicar la fascinante historia de esta legendaria empresa en formato XXL en 2020, TASCHEN presenta ahora la crónica de lo que se considera el mejor momento de EC, la New Trend era, junto con todas las portadas de esa época, incluidas las de Tales from the Crypt y The Haunt of Fear, Weird Science y Weird Fantasy, Two-Fisted Tales y Frontline Combat, Panic y MAD. Muchas de las imágenes de portadas que se incluyen reproducen las copias que sobreviven en los archivos Gaines, consideradas como las mejor conservadas de EC Comics.También se incluyen páginas y viñetas interiores, fotografías, ilustraciones originales vintage y algunas de las historias más famosas jamás impresas a cuatro tintas por diez centavos. Un libro imprescindible para cualquier amante del cómic o historiador de la cultura pop.