DEL SINODAL DE AGUILAFUENTE A EL ADELANTAD DE SEGOVIA, CINCO SIGLOS DE IMPRENTA SEGOVIANA  (1472-191

DEL SINODAL DE AGUILAFUENTE A EL ADELANTAD DE SEGOVIA, CINCO SIGLOS DE IMPRENTA SEGOVIANA (1472-191

de los Reyes Gomez, Fermin

27,00 €
IVA inclós
Disponible
Editorial:
CALAMBUR EDITORIAL
Any d'edició:
2015
ISBN:
978-84-8359-354-7
Pàgines:
334
Col·lecció:
Biblioteca Litterae
27,00 €
IVA inclós
Disponible
Afegir a favorits

Í N D I C E

Prólogo de los autores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Estudios sobre la imprenta segoviana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13


Segovia, cuna de la imprenta española

El Sinodal de Aguilafuente, clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Otras tempranas imprentas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25


Juan Párix, primer impresor en España (1472-1476?)

Segovia, sede de la imprenta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Juan Arias Dávila . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Los libros de la catedral de Segovia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Segovia y Roma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Las fechas de Párix en Segovia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Párix en Toulouse . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Las ediciones segovianas de Párix . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
El enigma de la Bula contra los turcos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59


La imprenta inestable (xvi-xviii)

Después de Párix: la Iglesia y sus necesidades . . . . . . . . . . . . . . 63
¿Vuelve la imprenta? Los libros litúrgicos de Juan de Brocar (1548) . . 66
El mundo del libro según la visita de 1572 . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Martín Muñoz de las Posadas: Lorenzo de Soto (1570-1576) . . . . . . 72
Un taller y tres impresores al servicio de Juan de Horozco (1588-1592) 78
Juan de Horozco y Covarrubias, editor . . . . . . . . . . . . . . 78
Juan de la Cuesta (1588-1591) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Pierres de Reims (o Rinz) (1591) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Marcos de Ortega (1592) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
El siglo xvii y los impresores itinerantes . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
El Ayuntamiento y la imprenta: Diego Flamenco (1628-1629) . 89
El viajero Jerónimo Murillo (1630-1632) . . . . . . . . . . . . . 95
Diego de Colmenares y Diego Díaz (1637-1640) . . . . . . . . . 97
El obispo Mascareñas y Bernardo de Hervada (1669-1672) . . . 102
Los inicios del siglo xviii . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Imprentas conventuales: San Francisco y Los Huertos . . . . . 108
José Rodríguez de Escobar (1703) . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Tomás Loriente (1704) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
Sebastián Rodríguez (1705-1713?) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Agustín Fernández (1703-1705?) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112


La imprenta estable: El taller de Espinosa (1777-1910)

Antonio Espinosa: esplendor y continuidad (1777-1812) . . . . . . . . 115
José Espinosa de los Monteros (1813-1838) . . . . . . . . . . . . . . . . 152
Viuda de Espinosa, por Brea y López (1838-1840) . . . . . . . . . . . . 163
Sobrinos de Espinosa (1840-1858) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
Imprenta de Alba (1858-1872) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
Viuda de Alba y Santiuste (1872-1877) / Viuda de Alba a cargo de Francisco Santiuste (1877-1880). . . . 200
Vicente Rubio, sucesor de Alba (1880-1910) . . . . . . . . . . . . . . . 204


La competencia: Talleres segovianos del xix y comienzos del xx

Vicente Vallecillo (1831-1834) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209
Academia de Artillería: Taller litográfico . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
Eduardo Baeza (1845-1859) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
Imprenta de Ondero (1859-1905?) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
Pedro Ondero Sanz (1859-1891) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
Viuda e Hijos de Ondero (1891-1892) . . . . . . . . . . . . . . . 231
Eleuterio Ondero Santiuste (1893-1902) . . . . . . . . . . . . . . 232
Sucesor de Ondero: Ciriaro Ramírez (1903-1905) . . . . . . . . 234
Luis Jiménez (1867-1882) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
Imprenta de Rueda (1876-1912) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
Segundo Rueda (1876-1905) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
Félix Rueda (1907-1912) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
Francisco Santiuste Hernández (1880-1907) . . . . . . . . . . . . . . . . 241
Imprenta Provincial (1883-) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248
Academia de Artillería: imprenta (1897-) . . . . . . . . . . . . . . . . . 270
García y Santander (1899-1900) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271
Imprenta de Antonio San Martín (1905-1918?) . . . . . . . . . . . . . . 272
Imprenta de Alma Castellana (1908-) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273


La imprenta en el resto de la provincia

Florentino Mañas (San Ildefonso, 1884-1895) . . . . . . . . . . . . . . . 275
Pedro Díaz Bayo (Sepúlveda, 1890-1894, 1902) . . . . . . . . . . . . . . 276
Pablo Federico Álvarez (Cuéllar, 1894) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277
Cantalejo (1904?-) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277
Juan Casado Casla (Sepúlveda, 1908?-) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278
Román García (Coca, 1910-1928?) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278


La prensa periódica y la imprenta

Imprenta de El Heraldo de Segovia (1896) . . . . . . . . . . . . . . . . . 279
Imprenta de El Carpetano (1897-1898) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280
Imprenta del Diario de Avisos (1899-1918) . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
Imprenta de El Defensor de Segovia (1904-1905) . . . . . . . . . . . . . 284
Imprenta de El Adelantado de Segovia (1906-) . . . . . . . . . . . . . . 285


Fuentes y bibliografía

Fuentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291
Siglas utilizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304

Segovia es la cuna de la imprenta española, pues en ella instaló su prensa, a instancias del obispo Juan Arias Dávila, el alemán Juan Párix, que trabajó entre 1472 y 1476. Inició sus trabajos con el Sinodal de Aguilafuente (1472), el primer libro impreso en España. Desde entonces, la presencia de la imprenta en Segovia será discontinua y auspiciada por la Iglesia y por el municipio. Los impresores se trasladarán para realizar los encargos, pero trabajaron unos pocos años. La estabilidad vendrá con el grabador Antonio Espinosa de los Monteros, que instaló un taller en 1777 y que perduró hasta 1910. Espinosa se vio impulsado por el municipio y por instituciones como la Real Sociedad Económica Segoviana de Amigos del País o el Real Colegio de Artillería. A partir del segundo tercio del XIX, fruto del impulso del Nuevo Régimen, empezarán a instalarse otros talleres, algunos vinculados a la prensa.

La historia de la imprenta segoviana es fruto del trabajo de varios años de revisión de cientos de documentos localizados en archivos y
de la propia producción de las prensas. Todo ello facilita una amplia y novedosa información acerca de los impresores, la formación y materiales de los talleres, además de conocer quiénes fueron sus patrocinadores, los principales editores y, por supuesto, el fruto de sus
trabajos. Una parte sustancial de la vida cultural de una ciudad, Segovia, que vio nacer este revolucionario arte.

Articles relacionats

  • Incident zombi al cap de Creus
    Feliu Pumarola, Lluís
    Quan el Dimoni Macula Scura, aconsegueix presentar-se a la nostra època, desferma el caos de la infecció Zombi, que arrossega des de temps immemorials, contra els humans. L’autor recupera alguns personatges de "Llançà, paral·lel 80" per a aquesta aventura en què un parell de policies que investiguen uns misteriosos assassinats, amb l’ajuda de diversos col·laboradors, lluitaran ...
    Disponible

    22,00 €

  • Teoría de la arquitectura. Textos pioneros de la arquitectura desde el Renacimiento hasta la actuali
    Bernd Evers
    Si alguna vez se ha preguntado en qué piensan los arquitectos cuando proyectan un edificio, le encantará saber que no falta material brillante de lectura para satisfacer su curiosidad. Aunque una incursión en los archivos de la biblioteca de su ciudad seguramente le resultará muy provechosa, no le proporcionará la satisfacción inmediata que obtendrá con esta obra.Este libr...
    Disponible

    30,00 €

  • Ombres al barri vell
    Casas Busquets, Salvador
    Maribel Cortina, regidora de l’Ajuntament i restauradora d’art del Museu Diocesà, surt de la feina per trobar-se amb el seu amant. Al carreró de Cúndaro és atacada i degollada, però abans de morir reconeix el seu agressor i intenta deixar una pista a la paret, un número tres, que la policia trobarà i a partir del qual començarà les investigacions. A aquest primer crim, en segue...
    Disponible

    22,00 €

  • The Book of Miracles. 45th Ed.
    Till-Holger Borchert
    El libro de los milagros (The Book of Miracles)  es uno de los descubrimientos más espectaculares del arte renacentista. El manuscrito ilustrado casi íntegro, creado en Augsburgo en torno a 1550, está compuesto por 169 páginas de ilustraciones en gran formato a la aguada y en acuarela, que describen fenómenos asombrosos y con frecuencia sobrecogedores. Las fascinantes creacione...
    Disponible

    25,00 €

  • Walt Disney’s Children’s Classics 1937–1953
    Charles Solomon
    En Los Ángeles, durante las décadas de 1940 y 1950, los artistas de Disney popularizaron la ilustración para niños tanto en la gran pantalla como en las páginas de los Golden Books, una serie de libros infantiles a precios asequibles. Estas historias destilaron el lenguaje visual de las películas de Disney y dieron vida a cuentos clásicos y contemporáneos a través de ilustracio...
    Disponible

    40,00 €